Paraguay: Oposición denuncia que cartismo busca manipular leyes electorales para afianzarse en el poder


Paraguay

El senador independiente Eduardo Nakayama, representante de la oposición, acusó al cartismo de intentar "inclinar la cancha" a su favor con las reformas a las leyes electorales que actualmente se discuten en el Congreso. Nakayama advirtió que estos cambios buscan beneficiar al oficialismo en las futuras elecciones y destacó la importancia de que la oposición pueda utilizar el padrón nacional para sus elecciones internas. En ese sentido, rechazó cualquier intento de limitar la participación ciudadana en el proceso electoral.

En declaraciones a ABC Cardinal, el senador criticó las propuestas del oficialismo, las cuales incluyen la derogación de la inscripción automática para unos 580.000 ciudadanos, especialmente personas mayores y residentes en el extranjero, quienes deberían haber sido incluidos en el padrón electoral el pasado 1 de enero. Esta medida afectaría a aquellos que no se inscribieron voluntariamente antes de la entrada en vigor del sistema de inscripción automática, establecido para inscribir a los ciudadanos de manera automática al cumplir 18 años.

Nakayama también condenó los intentos del cartismo de “regular las concertaciones” mediante restricciones que impiden que el padrón nacional sea utilizado en las internas de las concertaciones políticas. Calificó estas propuestas como modificaciones artificiales que benefician a los partidos más grandes, ya que solo los afiliados tendrían derecho a votar. A este respecto, señaló que gran parte de la oposición no está afiliada a un partido y que la votación dentro de estos sectores se basa en una representación más amplia.

El senador subrayó que la posición oficial del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) establece que las elecciones internas deben realizarse con el padrón nacional, y aseguró que cualquier cambio legislativo en sentido contrario sería una violación a la Constitución Nacional, que promueve una democracia participativa. “Modificar la participación de manera artificial implica aprobar leyes inconstitucionales”, enfatizó.

Nakayama alertó sobre el peligro de que el oficialismo cartista esté "inclinando la cancha" con miras a las elecciones municipales de 2026 y las generales de 2028, comparando esta estrategia con prácticas implementadas en países como Venezuela y Nicaragua, donde las modificaciones legales se usaron para consolidar el poder hegemónico.

En respuesta, legisladores de la oposición anunciaron que esta semana llevarán el caso ante organismos internacionales como las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA), denunciando los intentos de alterar las leyes electorales en favor del oficialismo.

Fuente: ABC Color

Artículo Anterior Artículo Siguiente