México
En representación del Congreso de la Unión, la diputada Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, participó en la apertura de los Foros Nacionales rumbo a la implementación de la jornada laboral de 40 horas, una iniciativa que busca reconfigurar el modelo de empleo en México a partir del diálogo entre trabajadores, sector empresarial y autoridades.
Durante su intervención, Gómez Maldonado subrayó que este esfuerzo se enmarca en un modelo de gobernanza tripartita, que integra al sector público, privado y sindical, con el acompañamiento estratégico de la sociedad civil y la academia. El objetivo: construir una reforma laboral que armonice productividad con bienestar social.
“Estamos ante una coyuntura histórica. Esta es una reforma que nace desde la pluralidad y que reconoce la diversidad de voces que conforman el mundo del trabajo en nuestro país”, declaró la legisladora, quien ha impulsado desde San Lázaro un proceso legislativo abierto y participativo.
El inicio de estos foros responde a uno de los compromisos centrales del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha priorizado el tránsito hacia jornadas laborales compatibles con el desarrollo humano y el equilibrio vida-trabajo. En ese marco, Gómez reconoció el liderazgo del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, en la organización de este ejercicio nacional.
Durante las próximas semanas, las mesas de trabajo recorrerán diversas regiones del país para recoger propuestas y diagnósticos desde todos los sectores productivos. Se busca delinear una reforma con criterios de sostenibilidad, enfoque de derechos y pertinencia social.
La diputada reiteró que “el diálogo honesto, incluyente y técnicamente informado será la base para avanzar hacia un marco laboral que responda a las exigencias del siglo XXI y coloque al centro la dignidad de millones de trabajadoras y trabajadores”.