CDMX tendrá el Cablebús más largo del mundo: conectará Tlalpan con Coyoacán


 México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo la construcción de la Línea 4 del Cablebús, una obra de infraestructura que unirá las alcaldías Tlalpan y Coyoacán a través de un teleférico de 11.4 kilómetros, convirtiéndose en el más largo del mundo en su tipo.

Durante un acto público en el sur de la capital, Sheinbaum subrayó que este sistema de transporte atenderá una deuda histórica con las zonas altas y marginadas de la ciudad, particularmente los Pedregales de Tlalpan, al reducir tiempos de traslado de una hora a solo 30 minutos, con una tarifa de 7 pesos. El recorrido concluirá en la estación Metro Universidad.

“Mi corazón está en Tlalpan”, expresó visiblemente emocionada la mandataria federal, quien fue alcaldesa de esa demarcación. En su mensaje, reconoció el trabajo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y de la actual alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, a quien calificó como un ejemplo de gobierno desde el territorio: “Hay tres mujeres, un solo camino… y ese camino es el bienestar del pueblo”, afirmó entre aplausos.

La línea será construida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en coordinación con el gobierno capitalino, combinando inversión pública con el uso de maquinaria e ingeniería propia.

En su intervención, Clara Brugada reafirmó su compromiso con una movilidad accesible: “El transporte público no puede ser un lujo, es un derecho. No habrá aumentos al Metro; aumentarlo sería un golpe al bolsillo de la clase trabajadora”. Asimismo, anunció que se duplicará la capacidad del Tren Ligero, se incorporarán 500 nuevos autobuses de RTP, se expandirá el programa Ecobici y se mejorará la iluminación en corredores estratégicos como Tlalpan e Insurgentes.

Por su parte, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, informó que la Línea 4 movilizará hasta 65 mil personas diarias y contará con accesos seguros, iluminación y senderos peatonales adecuados, sobre todo en zonas de difícil acceso.

El secretario de Movilidad de la CDMX, Héctor Ulises García, detalló las ocho estaciones que integrarán el recorrido:

  • Pedregal de San Nicolás

  • Cultura Maya

  • Parque Morelos

  • Ceforma

  • Mercado Hidalgo

  • Perisur

  • Cantera

  • Metro Universidad

Con este proyecto, el Gobierno de México y la Ciudad de México apuestan por consolidar un modelo de movilidad incluyente, sustentable y territorialmente justo, con impacto directo en comunidades históricamente desatendidas.

Fuente: ContraRéplica

Artículo Anterior Artículo Siguiente