Gustavo Bolívar oficializa su candidatura presidencial por el Pacto Histórico en Colombia


 Colombia

Gustavo Bolívar, exsenador y exdirector de Prosperidad Social, confirmó su intención de competir por la Presidencia de Colombia en 2026. Su aspiración busca consolidarse dentro del Pacto Histórico como el candidato único de la izquierda de cara a la consulta interna prevista para el 26 de octubre.

La candidatura será presentada oficialmente este martes a las 17:30 horas en el Colegio Americano de Bogotá, evento al que están convocados ciudadanos, movimientos sociales, juventudes, mujeres y diversos sectores que respaldan el proyecto político iniciado con la llegada de Gustavo Petro al poder en 2022.

Bajo el lema “El cambio se defiende. El cambio se profundiza”, Bolívar se propone recorrer el país para defender los logros del actual gobierno, entre ellos las reformas sociales, el aumento de la inversión pública, la política de transición energética, la reforma agraria y el programa de “paz total”.

A pesar de su cercanía ideológica con Petro y de ser una de las figuras más visibles del oficialismo, Bolívar lanza su campaña sin un respaldo explícito del presidente. No obstante, goza de amplio reconocimiento en las bases del petrismo, donde es visto como un defensor leal del proyecto progresista.

Periodista, guionista y escritor con trayectoria nacional e internacional, Bolívar ha utilizado los medios y la ficción para denunciar la corrupción, la desigualdad y el poder mafioso en Colombia. Su llegada a la carrera presidencial lo posiciona como un contendiente fuerte dentro del Pacto Histórico y lo pone en ruta hacia la consulta del Frente Amplio en marzo de 2026, en busca de consolidar una fórmula unitaria de izquierda.

Su postulación reordena el ajedrez político dentro del oficialismo, donde otros sectores analizan con cautela una eventual contienda interna frente a un aspirante con sólida visibilidad y respaldo popular.

Fuente: Semana

Artículo Anterior Artículo Siguiente