Gustavo Leite obtiene aval del Senado y será embajador en EE.UU.


 Paraguay

Leite, sin experiencia en el servicio exterior y estrechamente vinculado al movimiento Honor Colorado, presentó una hoja de ruta antes de la votación, en la que propuso como ejes de su gestión el fortalecimiento de las exportaciones, la cooperación bilateral contra el crimen organizado y la defensa de los intereses comerciales de Paraguay frente a eventuales aranceles de la administración Trump.

No obstante, su designación generó críticas desde la oposición, que cuestionó la intención política detrás del nombramiento. El senador Rafael Filizzola fue el único en el pleno que expresó objeciones, señalando la presunta relación de Leite con una empresa implicada en una trama de distribución de fentanilo en Argentina.

“El Senado no puede ignorar estos antecedentes. Hay investigaciones en curso que deben ser esclarecidas antes de avalar su postulación como representante diplomático del país”, advirtió Filizzola.

Diferentes medios revelaron que Leite figuró hasta junio de 2023 como vinculado a Juno S.A., empresa consignataria de equipos biotecnológicos importados desde Global y que posteriormente habrían sido derivados a Alfarma SRL, firma investigada por su participación en la cadena de distribución del opioide.

Leite, por su parte, negó vínculos con el caso. “No podemos regirnos por chismes. Ni La Nación de Argentina ni ABC me llamaron. Ellos faltaron a la ética”, sostuvo en el recinto. Aseguró además que abandonó cualquier relación con Juno S.A. hace más de un año, tras haber asesorado a inversores argentinos en la transferencia de la sociedad.

El contexto político de la sesión también estuvo marcado por tensiones internas: mientras Leite recibía el respaldo de figuras del oficialismo como Natalicio Chase, surgían críticas cruzadas en torno al funcionamiento de la comisión antilavado del Senado. El senador Dionisio Amarilla propuso remitir el informe final de la comisión –de la que también participó Leite– al Ministerio Público y al gobierno estadounidense. Sin embargo, otros legisladores denunciaron un enfoque parcializado. Eduardo Nakayama calificó la comisión de “malparida” y el independiente Ignacio Iramain la acusó de “sesgo ideológico”.

La confirmación de Leite se produjo un día después de que la embajada de Estados Unidos en Paraguay anunciara la llegada de Robert Alter como nuevo encargado de negocios, en reemplazo de Amir P. Masliyah. Alter, experto en asuntos antinarcóticos, ocupará el cargo de manera interina hasta que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, designe oficialmente al sucesor de Marc Ostfield.

Aunque la nominación de Leite avanza formalmente, su misión en Washington iniciará en medio de un complejo entramado de tensiones diplomáticas, internas y mediáticas.

Fuente: La Política Online

Artículo Anterior Artículo Siguiente