México
Durante la manifestación contra la gentrificación realizada este 4 de julio en el Foro Lindbergh del Parque México, colectivos ciudadanos expresaron su rechazo al desplazamiento de comunidades en zonas como la Condesa y Roma. Sin embargo, la marcha derivó en incidentes violentos que afectaron varios establecimientos comerciales y turísticos.
En respuesta, el Partido Acción Nacional (PAN) responsabilizó directamente a simpatizantes de Morena por los daños ocasionados. Federico Döring Casar, vocero del Grupo Parlamentario del PAN, calificó los hechos como una estrategia organizada por militantes vinculados a la líder nacional morenista Luisa María Alcalde, con el objetivo de generar desestabilización en la capital y en el país.
Döring Casar condenó los ataques contra el turismo local y extranjero, advirtiendo que dichas acciones podrían deteriorar la relación bilateral con Estados Unidos, especialmente en un contexto de alta tensión migratoria y comercial.
“En un día emblemático como el 4 de julio, cuando Estados Unidos celebra su independencia, estos actos solo contribuyen a agravar la relación con nuestro principal socio comercial y político”, afirmó el legislador desde San Lázaro.
Por su parte, Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, criticó la falta de respuesta efectiva por parte del gobierno capitalino, en particular del secretario de Gobierno, César Cravioto, a quien señaló de inacción ante los incidentes.
“El gobierno de la Ciudad de México permitió que la violencia escalara sin control, lo que puede ser usado como argumento para endurecer las acciones contra mexicanos en Estados Unidos,” advirtió Sánchez Rodríguez.
La bancada panista insistió en que el fenómeno de la gentrificación debe abordarse mediante políticas públicas técnicas y soluciones basadas en experiencias internacionales, rechazando cualquier forma de violencia o vandalismo como método de protesta.
Finalmente, el PAN hizo un llamado a la unidad y cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá, destacando que la violencia no debe convertirse en la voz de la sociedad mexicana.
Fuente: Infobae