La congresista Kelly Portalatino anunció este martes su decisión de regresar al partido Perú Libre, tras haber presentado su renuncia hace unas semanas por “motivos estrictamente personales”. En un comunicado difundido en su cuenta de X (antes Twitter), reconoció que su salida fue precipitada y reiteró su compromiso con los principios que la vinculan a la organización liderada por Vladimir Cerrón, actualmente prófugo de la justicia.
“Hoy quiero expresar que no me retiro, permanezco como militante activo. Reconozco que mi renuncia fue apresurada y reafirmo que no abandono los ideales ni el camino recorrido junto al pueblo. Nuestro verdadero adversario no está dentro de nuestras filas, sino en las élites que continúan oprimiendo a la nación”, señaló Portalatino.
Citó además una frase de Salvador Allende para fortalecer su postura: “No se puede ser joven y no ser revolucionario. La verdadera revolución comienza por mantenernos firmes, incluso en la tormenta”.
La legisladora aclaró que su regreso no responde a intereses personales, sino al compromiso con las bases sociales del país. “Por eso vuelvo. Hay un pueblo que aún necesita organización, lucha y esperanza. La política no es un espacio de comodidad, sino de combate”, subrayó.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad interna y a la madurez política en el debate partidario. “Estamos de regreso, con más fuerza y con más claridad”, concluyó, etiquetando en su mensaje al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
Su renuncia se hizo oficial a mediados de julio mediante un oficio dirigido a Flavio Cruz, portavoz titular del grupo parlamentario, en el que explicó que su decisión obedecía a razones personales. En la misma misiva agradeció la oportunidad de formar parte del grupo y de trabajar en favor de los sectores más vulnerables, cumpliendo con el programa e ideario del partido.
El anuncio de Portalatino coincidió con una transmisión en vivo de Cerrón en TikTok, donde el líder negó haber incluido a los llamados “caviares” en el gobierno, atribuyó esa decisión al entonces premier Aníbal Torres y reveló conflictos internos con el expresidente Pedro Castillo. Cerrón también manifestó confianza en la capacidad electoral de Perú Libre para imponerse en futuras elecciones, afirmando que el partido ganaría “de entrada” y que se impondría en un debate de experiencia y gobierno.
En 2024, el programa Panorama difundió mensajes que vinculan a Portalatino con advertencias a Cerrón para evitar su ubicación por parte de las autoridades durante un operativo policial fallido en un condominio de Asia. Más adelante, el portal Bunker reveló audios comprometedores con contenido sexual, presuntamente enviados por Cerrón en estado de ebriedad.
Este contexto marca un regreso inesperado de Portalatino a Perú Libre en medio de tensiones internas y escándalos que afectan la estabilidad del partido.
Fuente: Infobae