SAT descarta eliminación de la Constancia de Situación Fiscal

Mosaico

Ante la circulación de información imprecisa en diversos medios y plataformas digitales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un comunicado oficial para desmentir categóricamente que la Constancia de Situación Fiscal (CSF) vaya a ser eliminada o reemplazada por otro documento.

El organismo tributario enfatizó que la CSF continúa vigente y mantiene su carácter esencial dentro del sistema fiscal mexicano. Lejos de ser retirada, la constancia sigue siendo una herramienta clave que permite a los contribuyentes verificar y consultar los datos registrados en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Entre los elementos que integran la CSF se encuentran: la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con código QR, CURP, nombre completo del contribuyente, domicilio fiscal, régimen fiscal y las obligaciones tributarias correspondientes. Esta información resulta fundamental para la realización de trámites, procesos de validación de identidad y comprobaciones fiscales.

El SAT aclaró que no se ha diseñado, ni se contempla diseñar, ningún documento que sustituya a la CSF, desmintiendo así las versiones que han circulado en redes y medios digitales.

Asimismo, la autoridad tributaria recordó que la constancia puede tramitarse de manera sencilla y sin costo alguno, tanto en línea como en cualquiera de las 162 oficinas ubicadas en territorio nacional.

El comunicado también estableció una distinción clara entre la CSF y la Cédula de Datos Fiscales (CDF), documento creado en 2023. Esta última, aunque útil para obtener información básica como nombre, código postal y régimen fiscal, no reemplaza a la Constancia de Situación Fiscal, que sigue siendo el documento más completo y oficial.

Finalmente, el SAT reiteró que la emisión de facturas no debe condicionarse a la presentación de la CSF, la CIF ni la CDF. Invitó a los contribuyentes a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales, con el objetivo de evitar confusiones y cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales.

Fuente: Infobae

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente