El alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, criticó la implementación del programa Hoy No Circula en el Valle de Toluca, al considerar que la medida responde más a fines recaudatorios que a una estrategia efectiva para mejorar la calidad del aire.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, el edil señaló que el 70% de los vehículos en la entidad no cumplen con la verificación vehicular y que el sector industrial carece de un control ambiental adecuado. Además, afirmó que no ha sido convocado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México para discutir la aplicación de la medida en su municipio, pese a que desde el 1 de julio se encuentra en fase informativa.
Flores Fernández pidió al Gobierno estatal respetar la autonomía municipal y elaborar políticas públicas basadas en un análisis real de las fuentes de contaminación. “No he tenido ninguna reunión ni contacto con la autoridad estatal para este tema. Existe algo que se llama autonomía municipal y debe respetarse”, declaró.
El edil cuestionó la efectividad del Hoy No Circula, recordando que, a pesar de su aplicación en México durante varios años, no se han observado reducciones significativas en los niveles de contaminación. Citó datos de la UNAM que estiman en 21 mil las muertes anuales en el país relacionadas con la mala calidad del aire.
La postura del alcalde coincide con la de organizaciones como Eco Urban, que en julio pasado calificó el programa como una política de carácter recaudatorio. Su presidente, Derik Roa, urgió a la Secretaría de Medio Ambiente estatal a elaborar un diagnóstico regional sobre las causas de la contaminación.
La fase informativa del Hoy No Circula en el Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco concluirá el 31 de diciembre. A partir del 1 de enero de 2026, se impondrán multas a quienes incumplan la disposición, que será homologada con la aplicada en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Fuente: El Sol de México