Alessandra Rojo de la Vega suaviza activismo progresista ante apoyo de la Nueva Derecha

México

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ha comenzado a estrechar lazos con la derecha conservadora a través del recién creado Consejo Nacional de Nueva Derecha. Sin embargo, según confirmó Raúl Tortolero, presidente de esta organización, el respaldo ofrecido a la “resistencia” promovida por la funcionaria está condicionado a que deje de portar el pañuelo verde, símbolo de apoyo a la despenalización del aborto, una de sus causas emblemáticas.

Desde el 4 de junio, Rojo de la Vega ha promovido en sus redes sociales la marcha de la “resistencia democrática”, programada para el 31 de agosto, con la consigna individual: “No les voy a fallar”. El video de convocatoria publicado en X alcanzó hasta este momento 1.3 millones de vistas y generó más de 3 mil 400 interacciones, entre apoyos y críticas.

En entrevista con Proceso, Tortolero subrayó que, aunque planean asistir a la marcha, el encuentro del 19 de agosto incluyó condiciones consideradas innegociables: la exclusión del pañuelo verde y de otros símbolos vinculados a movimientos feministas o LGBTQ+, que la organización califica como “supremacismo feminista” y “supremacismo LGBT”.

La respuesta de la alcaldesa llegó de manera indirecta. La noche del 24 de agosto publicó un video en X invitando a la marcha: “Ven de blanco, con tu familia, con tu gente, trae la bandera que nos une a todas y a todos, nuestra bandera mexicana”. Con ello, según Tortolero, Rojo de la Vega matizó su apoyo a causas como el aborto y los derechos LGBTQ+ en el marco de esta movilización.

El acercamiento de Rojo de la Vega con la derecha contrasta con su historial de activismo en favor de causas progresistas, que cimentaron su popularidad en redes y su carrera política. Durante su administración ha impulsado programas para la comunidad LGBTQ+, como el “Apoyo económico para la atención en materia de salud de las personas transexuales, transgénero e intersexuales”, publicado en la Gaceta Oficial en febrero pasado.

Asimismo, se ha identificado con la Marea Verde y el feminismo, manteniendo visible el pañuelo morado durante su campaña y en eventos oficiales. No obstante, desde la perspectiva de la Nueva Derecha, la funcionaria puede mantener sus símbolos personales, pero se busca que su activismo sea “matizado”: “Nos gustaría que nos aclarara que su feminismo es por amor a las mujeres, no contra los hombres”, explicó Tortolero, quien destacó también la formación jesuita de la alcaldesa como un punto de conexión con valores cristianos.

El primer contacto de Rojo de la Vega con conservadores ocurrió el 28 de mayo, fuera de la parroquia de la Sagrada Familia, en la colonia Roma, con una oración en defensa de los valores cristianos. Este grupo fundaría un mes después el Consejo de Nueva Derecha, presidido por Tortolero.

El 19 de agosto, la alcaldesa recibió al Consejo en la alcaldía, donde participaron en una oración y destacaron coincidencias con sus valores cristianos. Ese día publicó un video en X junto a los representantes del movimiento, señalando que “su acompañamiento y compromiso con la comunidad fortalecen el trabajo que hacemos todos los días para construir la Cuauhtémoc”.

Además, el retiro de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto Guevara del jardín Tabacalera, el 16 de julio, fue interpretado por la organización como un acercamiento al centro y a la derecha política, consolidando su postura frente a quienes defienden ideologías de izquierda en la ciudad.

Fuente: Proceso

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente