CJF extiende hasta el 15 de septiembre permanencia de magistrados y secretarios de acuerdos


 México

El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó ayer, por unanimidad, prorrogar hasta el 15 de septiembre la permanencia en sus tribunales de los magistrados comisionados cuyas plazas vencen en 2027, así como de los secretarios de acuerdos que ejercen funciones de juez o magistrado, con el objetivo de garantizar la operatividad del nuevo Poder Judicial Federal (PJF).

Durante este periodo, del 1 al 15 de septiembre, se declararán inhábiles las actividades en los tribunales que queden desintegrados por la ausencia de titulares, aunque el personal continuará con sus labores hasta la designación de nuevos jueces o magistrados.

La decisión revierte la propuesta inicial de la Comisión de Adscripción, que contemplaba mantener en sus cargos hasta 2027 a impartidores de justicia que perdieron la elección judicial del 1 de junio o que renunciaron y luego decidieron continuar en sus puestos, cuyo término se fijaba originalmente al 31 de agosto. La medida evita interrupciones en decenas de juzgados y tribunales durante el arranque del PJF.

El acuerdo contó con el voto favorable de la ministra Norma Lucía Piña Hernández y de los consejeros Lilia Mónica López Benítez, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz Vázquez, Celia Maya García y Sergio Javier Molina Martínez.

El documento señala que la extensión de las comisiones busca “garantizar la debida operatividad y funcionamiento de los órganos jurisdiccionales, hasta en tanto el Órgano de Administración Judicial adscriba a las personas juzgadoras electas en el reciente ejercicio democrático”.

Asimismo, se prorrogan las designaciones de secretarios en funciones de juez o magistrado y de encargados de despacho de órganos jurisdiccionales, y se establece que, en caso de desintegración de tribunales colegiados de Circuito o de Apelación, la jurisdicción será asumida por el tribunal de guardia más cercano.

El acuerdo también instruye a los Tribunales Laborales Federales y a los Centros de Justicia Penal Federal a adoptar las medidas necesarias para mantener sus operaciones pese a la falta de personal titular.

Fuente: La Jornada

Artículo Anterior Artículo Siguiente