Puebla
El próximo jueves 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 en la Ciudad, un ejercicio preventivo que busca reforzar la cultura de protección civil entre la ciudadanía.
En esta ocasión, el escenario planteado será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que permitirá medir la capacidad de respuesta de familias, escuelas, hospitales, centros de trabajo y espacios públicos.
El Gobierno de la Ciudad explicó que estos simulacros ayudan a que la población sepa cómo actuar en caso de un temblor real: organizar planes de acción, asignar responsabilidades, identificar rutas de evacuación y ubicar puntos seguros de reunión.
Durante el ejercicio, las recomendaciones principales son mantener la calma, suspender actividades al sonar la alerta, y evacuar sin correr, gritar ni empujar. Después del simulacro, se sugiere hacer una evaluación para detectar áreas de mejora y reforzar protocolos de emergencia.
El presidente municipal, Pepe Chedraui, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, subrayó la importancia de que todas y todos participen, ya que la prevención y la preparación son clave para reducir riesgos y construir una ciudad más segura.
El próximo jueves 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 en la Ciudad, un ejercicio preventivo que busca reforzar la cultura de protección civil entre la ciudadanía.
En esta ocasión, el escenario planteado será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que permitirá medir la capacidad de respuesta de familias, escuelas, hospitales, centros de trabajo y espacios públicos.
El Gobierno de la Ciudad explicó que estos simulacros ayudan a que la población sepa cómo actuar en caso de un temblor real: organizar planes de acción, asignar responsabilidades, identificar rutas de evacuación y ubicar puntos seguros de reunión.
El presidente municipal, Pepe Chedraui, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, subrayó la importancia de que todas y todos participen, ya que la prevención y la preparación son clave para reducir riesgos y construir una ciudad más segura.