México
En un acto que refrenda la identidad compartida y el interés por construir una agenda de colaboración intermunicipal, los municipios de San Pablo del Monte, Huamantla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Atlixco formalizaron un acuerdo de hermanamiento orientado a fortalecer vínculos culturales, turísticos y de desarrollo estratégico.
La firma se llevó a cabo en Huamantla durante las celebraciones de la Feria Internacional del Arte Efímero y la Dalia 2025. Participaron las alcaldesas y alcaldes de cada demarcación, quienes coincidieron en la importancia de consolidar una alianza entre municipios que comparten raíces históricas, geográficas y socioculturales.
Ana Lucía Arce Luna, alcaldesa de San Pablo del Monte, destacó que este pacto responde a la necesidad de establecer mecanismos de cooperación en temas clave como turismo, cultura, seguridad, servicios públicos, desarrollo urbano y medio ambiente. Subrayó que la sinergia permitirá un intercambio constante de experiencias y buenas prácticas que beneficiarán directamente a la ciudadanía.
“El hermanamiento que hoy firmamos es el resultado de una relación construida en los últimos meses, a través de actividades conjuntas en materia cultural, gastronómica y de promoción turística”, sostuvo Arce Luna.
Entre los compromisos establecidos en el acuerdo destacan la creación de una agenda común, participación conjunta en ferias y festivales, el impulso al turismo regional y la instalación de mesas de trabajo para el diseño de políticas públicas compartidas.
Las autoridades municipales coincidieron en que esta unión representa un paso importante para articular una estrategia regional que reconozca la herencia prehispánica que los une y al mismo tiempo permita avanzar en proyectos innovadores y sostenibles.
Durante el evento protocolario participaron también Guadalupe Cuautle Torres, alcaldesa de San Andrés Cholula; Tonantzin Fernández Díaz, de San Pedro Cholula; Ariadna Ayala Camarillo, de Atlixco; y Salvador Santos Cedillo, de Huamantla, anfitrión del encuentro.
Los gobiernos firmantes acordaron establecer reuniones periódicas para dar seguimiento a los compromisos adquiridos y evaluar los avances de esta alianza intermunicipal, que busca convertirse en un modelo de cooperación entre localidades con identidad y retos compartidos.
Fuente: El Sol de Tlaxcala