Uruguay
El movimiento La Libertad Avanza alcanzó en Uruguay el número de firmas requeridas para conformarse legalmente como partido político, paso que lo habilitaría a participar en las próximas elecciones nacionales.
La información fue confirmada por uno de sus referentes, Nicolás Quintana, a través de su cuenta en la red social X, donde compartió una nota del diario El País detallando el avance.
Fuentes de la Corte Electoral indicaron a EFE que el informe de la comisión encargada del proceso será considerado en la próxima sesión del organismo. Posteriormente, el estatuto y la declaración de principios del nuevo partido serán publicados en el Diario Oficial y en la página web de la Corte.
De no presentarse objeciones ciudadanas en los diez días siguientes a dicha publicación, La Libertad Avanza quedará oficialmente registrado y apto para competir electoralmente.
El movimiento fue inscrito inicialmente el 9 de junio. Ese día, recibió el respaldo público de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, quien celebró el surgimiento del partido uruguayo como una extensión del proyecto que lidera el presidente argentino Javier Milei.
«Se abrió la senda para que la libertad llegue con toda su fuerza a Uruguay, nuestro país hermano», expresó Bullrich en un video difundido por el propio movimiento.
En conferencia de prensa, Quintana definió a La Libertad Avanza como una alianza entre "liberales, libertarios, conservadores y patriotas", e insistió en su cercanía ideológica con el gobierno de Milei. “Uruguay es un país distinto, con desafíos propios, pero comparte un problema común con Argentina: el avance de ideologías colectivistas”, sostuvo.
“La respuesta a esa enfermedad es la libertad”, concluyó.
Fuente: SWI