Asambleístas expulsados de Pachakutik recurrirán ante el Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador
Ecuador
Seis asambleístas del movimiento Pachakutik anunciaron que apelarán ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) su expulsión, determinada el 16 de septiembre por el Tribunal de Ética y Disciplina de la organización, tras votar junto a la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).
Los legisladores afectados son Carmen Tiupul (Chimborazo), Cecilia Baltazar (Tungurahua), Manuel Choro (Cañar), Edmundo Cerda (Napo), José Nango (Pastaza) y José Nantipia (Morona Santiago).
José Nango aseguró que la resolución carece de fundamento legal y que vulnera el debido proceso. Señaló que la investigación inició el 6 de junio bajo el artículo 12 del régimen orgánico de Pachakutik, que establece sanciones que van desde amonestaciones hasta la suspensión máxima de derechos por 180 días, sin mencionar la expulsión ni la prohibición de usar la huipala, símbolo del movimiento indígena.
“Nos debemos a nuestras bases, no a la dirigencia correísta. No hemos votado con la Revolución Ciudadana ni con el oficialismo; nuestro apoyo se da según observaciones presentadas en proyectos de ley urgentes”, indicó Nango.
Los afectados argumentan violación al debido proceso y anuncian recurso legal
Por su parte, Cecilia Baltazar, de Tungurahua, consideró que la decisión del tribunal vulnera el derecho a la defensa y que su expulsión se da por priorizar la seguridad ciudadana y la eficiencia pública. “Pachakutik debe consolidarse como tercera vía y no como plataforma de ningún movimiento político, incluido la Revolución Ciudadana”, afirmó.
Baltazar subrayó que continuará escuchando a las comunidades y actuará conforme al mandato de los nueve cantones de Tungurahua, sin respaldar decisiones que afecten los recursos de la población.
Los asambleístas enfatizaron que, pese a la expulsión, mantendrán su vínculo con la Conaie y recurrirán a las instancias legales correspondientes para garantizar sus derechos.
Fuente: El Universo