Congreso de NL espera publicación de la reforma de paridad para avanzar con segunda vuelta

 


Congreso de NL espera publicación de la reforma de paridad para avanzar con segunda vuelta

Local

En el último día para legislar la segunda vuelta de la reforma electoral de paridad, el Congreso de Nuevo León se mantiene a la espera de que el Gobierno del Estado publique en el Periódico Oficial los decretos aprobados en primera ronda.

El pasado 23 de septiembre, los diputados avalaron por mayoría las modificaciones a la Constitución y a la Ley Electoral. Sin embargo, desde que fueron remitidos al Ejecutivo, no han sido publicados en las ediciones recientes del POE.

La presidenta del Congreso, Itzel Castillo (PAN), señaló que este paso es indispensable para que el proceso continúe.
“Esperemos que el gobernador Samuel García no entorpezca el trabajo legislativo y que solamente se trate de una dilación. Haga lo propio para que podamos avanzar”, declaró.

En tanto, el coordinador de la bancada del PRI, Heriberto Treviño, subrayó que el Ejecutivo tiene la obligación de publicar los decretos en respeto a la autonomía de los poderes.
“Pensando positivamente, creemos que lo están analizando jurídicamente para poder avanzar a la siguiente etapa”, comentó.

¿Qué es la paridad electoral?

La paridad electoral es un principio constitucional que busca garantizar la participación equilibrada de mujeres y hombres en la vida política. Implica que los partidos registren candidaturas en proporción igualitaria y que los órganos de gobierno reflejen esta composición. A diferencia de las antiguas cuotas de género, la paridad es una regla permanente para asegurar la igualdad sustantiva en la representación política.

Artículo Anterior Artículo Siguiente