Oracle renueva su cúpula directiva en plena era de la IA


 Oracle renueva su cúpula directiva en plena era de la IA

Mosaico

Oracle anunció este lunes una reestructuración significativa en su cúpula directiva en plena expansión de sus negocios de cloud y con el auge de la inteligencia artificial (IA). Safra Catz, CEO desde 2014, asumirá el puesto de vicepresidenta ejecutiva del consejo de administración, cediendo la dirección operativa a Clay Magouyrk y Mike Sicilia.

Catz, una de las figuras más influyentes de la industria tecnológica estadounidense, lideró la transformación de Oracle hacia el cloud a gran escala y representó a la empresa en la reciente cena con líderes tecnológicos en la Casa Blanca, organizada por Donald Trump.

Magouyrk, presidente de Oracle Cloud Infrastructure y exdirectivo de Amazon Web Services, y Sicilia, exvicepresidente de Oracle Industries tras la adquisición de Primavera Systems, asumirán la co-dirección ejecutiva de la compañía. Larry Ellison, fundador de Oracle, destacó que esta transición permitirá continuar su colaboración de 26 años con Catz, guiando la estrategia y el crecimiento de la empresa.

El cambio ocurre en un contexto favorable para Oracle en los mercados. La compañía reporta un aumento cercano al 80% en Bolsa este año y confirma su guidance anual, con una cartera de contratos en cloud próxima a los 500.000 millones de dólares, incluyendo acuerdos con OpenAI y Meta. Esta evolución bursátil ha colocado a Ellison en la competencia directa con Elon Musk por el título de hombre más rico del mundo, mientras la capitalización de Oracle supera los 900.000 millones de dólares.

Además, Oracle lidera un consorcio que participará en la reestructuración de TikTok en EE. UU., en colaboración con firmas como Andreessen Horowitz, Silver Lake y empresarios como Michael Dell y Rupert Murdoch. Oracle será responsable de la seguridad del algoritmo y del almacenamiento de datos en la nube para garantizar que Bytedance, con menos del 20% de participación, no controle la plataforma ni los datos de los usuarios estadounidenses.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente