Poder Judicial de Nuevo León prepara terreno para reforma electoral de 2026


 Poder Judicial de Nuevo León prepara terreno para reforma electoral de 2026

Nuevo León

De cara a la reforma constitucional que deberá concretarse en junio de 2026, el Poder Judicial de Nuevo León inició un proceso de diagnóstico con el objetivo de definir la ruta que permita garantizar elecciones claras, simplificadas y con los mejores perfiles en las boletas.

Así lo señaló la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Laura Perla Córdova Rodríguez, durante su participación en el programa Cambios, conducido por Víctor Martínez.

La funcionaria advirtió que la primera elección de jueces y magistrados en la entidad será de gran complejidad, ya que se prevé la renovación de alrededor de 253 cargos, en paralelo con la elección de la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales y federales en 2027.

“Estamos buscando el mejor escenario posible porque es una reforma de gran calado. Es un reto muy grande como sociedad e instituciones”, puntualizó.

La magistrada presidenta advierte que el proceso será complejo al coincidir con la elección de gubernatura y alcaldías 

Córdova Rodríguez subrayó tres ejes fundamentales para el proceso: sensibilizar al ciudadano, simplificar la elección y asegurar claridad en las reglas. A su juicio, no se puede exponer al electorado a una boleta saturada de aspirantes sin que exista información suficiente sobre quiénes son y qué funciones desempeñan.

También enfatizó que los filtros de selección deberán garantizar que los comités encargados de la evaluación envíen a la contienda a los perfiles más capacitados. Para ello, planteó incluir exámenes técnicos y psicométricos, además de abrir la deliberación a la academia y a los colegios y barras de abogados.

En este contexto, sostuvo que la reforma, tanto la federal ya aprobada como la que viene en el estado, representa un avance positivo al “humanizar” al Poder Judicial y acercar la administración de justicia a la ciudadanía.

Finalmente, la magistrada afirmó que Nuevo León debe aprovechar la oportunidad para consolidarse como referente nacional en materia legislativa y judicial.

Fuente: Milenio

Artículo Anterior Artículo Siguiente