Reforma al amparo: Gobierno busca juicios más ágiles y evitar abusos fiscales
México
La Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo orientada a modernizar este mecanismo judicial, con el objetivo de que sea más ágil, sencillo y evite su uso indebido, como ocurre actualmente en créditos fiscales o empresas inhabilitadas.
La propuesta establece que solo el acto final de un proyecto de ejecución será recurrible, sin afectar la defensa de los ciudadanos. Godoy destacó que el juicio de amparo sigue garantizado por la Constitución, pero se busca actualizarlo con reglas precisas, plazos definidos y digitalización plena, garantizando su validez legal y operatividad práctica.
Iniciativa propone digitalizar y simplificar el juicio de amparo sin afectar derechos
“Se ha abusado mucho del amparo, pero es indispensable para el país. No puede ser que pasen 20 años para que alguien no pague impuestos o que se ampare una empresa inhabilitada”, subrayó Godoy durante la conferencia matutina. La reforma contempla que la suspensión provisional solo se otorgue con garantías sólidas, como billetes de depósito o cartas de crédito de bancos, asegurando el pago total del crédito fiscal, incluidos intereses.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que corresponderá al Senado decidir si la iniciativa se somete a parlamento abierto.
Por su parte, Arturo Zaldívar recordó casos en los que giros negros, centros de apuestas y deudores alimentarios utilizaron amparos para evadir la ley. Señaló que la reforma busca proteger al Estado y facilitar la investigación del lavado de dinero y la delincuencia organizada, evitando que cuentas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera sean liberadas por criterios judiciales, lo que dificulta recuperar recursos y proteger al sistema financiero.
Fuente: La Jornada