Barra Mexicana alerta sobre restricciones de la nueva Ley de Amparo

Barra Mexicana alerta sobre restricciones de la nueva Ley de Amparo

México

La Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) advirtió que la Ley de Amparo recientemente publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) impone restricciones a la figura de la suspensión, tanto provisional como definitiva, al establecer requisitos que dificultan su acceso y disminuyen las posibilidades de defensa de los ciudadanos.

La organización señaló que las modificaciones afectan especialmente los casos relacionados con la Unidad de Inteligencia Financiera y la prisión preventiva oficiosa.

Asimismo, cuestionó la constitucionalidad del artículo tercero transitorio del decreto, que contempla la aplicación retroactiva de la ley, lo que podría vulnerar derechos ya adquiridos.

La BMA subrayó los riesgos de la reforma y recordó que ninguna iniciativa legislativa debería contravenir el principio de progresividad de los derechos humanos, cuyo objetivo es ampliar, no restringir, las garantías de los ciudadanos.

La nueva Ley de Amparo impone restricciones que limitan la defensa de los ciudadanos

El organismo hizo un llamado a las autoridades mexicanas a revisar estructuras y prácticas que resulten incompatibles con los derechos humanos, así como a implementar reformas institucionales y mecanismos que prevengan violaciones a la libertad personal, al debido proceso y a la presunción de inocencia.

Finalmente, destacó que, consciente de la importancia de la propuesta del Poder Ejecutivo, ha realizado eventos académicos, conversatorios y encuentros con legisladores y sociedad civil para analizar la ley y plantear posibles ajustes en beneficio de la ciudadanía.

Fuente: La Jornada

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente