España: María José García-Pelayo resalta la relevancia de los habilitados nacionales en la gestión municipal

España: María José García-Pelayo resalta la relevancia de los habilitados nacionales en la gestión municipal

España

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, inauguró el VIII Congreso Andaluz del Consejo de Colegios de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Andalucía (Cosital Andalucía), bajo el lema “Eficacia, inteligencia artificial y habilitación nacional. Inteligencia Colectiva para la mejor Administración Local”, que se celebra los días 2 y 3 de octubre en los Museos de la Atalaya.

El encuentro, organizado por Cosital Andalucía y respaldado por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Jerez, está dirigido a habilitados nacionales, cargos electos, personal jurídico y técnico del sector público, así como a ciudadanos interesados en la gestión local.

Durante su intervención, García-Pelayo destacó que el congreso permitirá a secretarios, interventores y tesoreros municipales intercambiar experiencias, unificar criterios laborales y reflexionar sobre los retos de la profesión, con especial atención a la eficacia en sus funciones y la integración de la inteligencia artificial en la administración local.

Como presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la alcaldesa subrayó la colaboración estrecha con Cosital, que se ha consolidado como un interlocutor fiable para garantizar la legalidad en la gestión municipal.

García-Pelayo hizo énfasis en la necesidad de modernizar la Ley de Bases de Régimen Local, que cumple 40 años, y adaptarla a los retos actuales, reduciendo burocracia y redefiniendo competencias sin comprometer la calidad técnica ni el control jurídico. “El objetivo es actuar con eficacia, rapidez y seguridad jurídica en los proyectos que la ciudadanía nos demanda”, afirmó.

Asimismo, señaló la importancia de impulsar la digitalización, fortalecer la ciberseguridad y promover el uso de la inteligencia artificial, manteniendo siempre el componente humano en la administración pública.

La alcaldesa también se refirió al déficit de plazas de habilitados nacionales en los ayuntamientos y al impacto que esto genera en la gestión municipal. Ante esta situación, la mayoría de alcaldes apuestan por centralizar la provisión desde el Estado para homogeneizar criterios, garantizar méritos y capacidades, y reducir las desigualdades territoriales.

Para cerrar, García-Pelayo recordó que, tras tres años sin presupuesto municipal aprobado, se logró la aprobación del Presupuesto Municipal con informe favorable de Intervención, subrayando la relevancia del trabajo conjunto con los habilitados nacionales para cumplir la legalidad y los objetivos del Gobierno local.

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente