IECM investiga a alcalde de Coyoacán por presunta violencia política de género
México
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) abrió un procedimiento administrativo sancionador contra Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, por la probable comisión de actos de violencia política en razón de género, tras la denuncia presentada por Esther Rodríguez, concejal de la demarcación por el Partido del Trabajo, bajo el expediente IECM-QNA-181/2025.
Según la denuncia, presentada el 17 de octubre, Rodríguez acusa al alcalde de mantener una conducta sistemática de violencia política desde su toma de protesta como integrante del Consejo de la Alcaldía. Entre los señalamientos destacan:
-
Campañas de desprestigio, burlas y ataques durante reuniones de trabajo.
-
Interrupción de sus intervenciones mediante el silenciamiento de equipos de audio en sesiones del Consejo.
-
Jalones en el brazo durante un evento público en la Colonia Pedregal de Santo Domingo, que habrían buscado impedir su acercamiento a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y a la ciudadanía.
-
Expresiones de burla y menosprecio en sesiones ordinarias del Consejo.
-
Instrucciones para no recibir escritos presentados por la concejal ante la Secretaría Técnica de la Alcaldía, lo que motivó la presentación de un amparo indirecto.
-
Restricciones y denostación de su labor como concejal de oposición.
Rodríguez aseguró que estas acciones le han causado daño emocional y un temor fundado por posibles riesgos a su integridad, su salud y la de su familia.
El IECM confirmó que se inició el procedimiento para investigar los hechos denunciados y determinar las sanciones correspondientes, en caso de acreditarse la violencia política de género. Por motivos de seguridad, el organismo no proporciona detalles sobre los casos en curso.
Postura de la alcaldía
El alcalde Giovani Gutiérrez, a través de una tarjeta informativa, negó haber incurrido en las conductas denunciadas, y señaló que las acusaciones carecen de sustento legal. La autoridad correspondiente será la encargada de evaluar la queja y definir si procede o se desecha.
Fuente: Proceso
