Javier Sarmiento asume como alcalde encargado de Bucaramanga y prioriza la seguridad
Colombia
En un acto oficial realizado este lunes, Javier Augusto Sarmiento Olarte asumió como alcalde encargado de Bucaramanga, comprometiéndose a liderar una administración centrada en la seguridad ciudadana, la transparencia y la coordinación con las autoridades del área metropolitana.
Durante sus primeras declaraciones, Sarmiento solicitó al gobernador de Santander la convocatoria, esta misma semana, de un consejo de seguridad metropolitano para definir acciones conjuntas frente a la delincuencia y los delitos que afectan a la capital santandereana.
Asimismo, anunció reuniones inmediatas con su gabinete municipal para priorizar estrategias en materia de orden público, movilidad y gestión social.
La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) felicitó al nuevo mandatario y reafirmó su respaldo a la gestión local:
“Felicitamos a Javier Sarmiento, posesionado como alcalde encargado de Bucaramanga, una de las ciudades capitales que integran nuestra asociación. Reafirmamos nuestro compromiso de acompañar su administración en proyectos estratégicos de movilidad, desarrollo económico, seguridad y fortalecimiento institucional”, señaló el gremio en un comunicado.
Bucaramanga, con más de 620.000 habitantes y un área metropolitana que supera el millón de personas, se consolida como uno de los principales centros urbanos del oriente colombiano, reconocido por su innovación, emprendimiento y sostenibilidad.
Perfil del alcalde
Javier Augusto Sarmiento Olarte es abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), con maestría en Ciencias Penales y Criminológicas y especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario por la Universidad Externado de Colombia.
Cuenta con más de 19 años de trayectoria en la función pública, destacándose en temas de justicia, seguridad, derechos humanos y paz. Se ha desempeñado como procurador delegado para el Seguimiento del Acuerdo de Paz y para la Defensa de los Derechos Humanos, investigando casos de violaciones a derechos humanos por parte de fuerzas militares y policiales.
Además, ha ocupado cargos de alto nivel en el Ministerio de Justicia y del Derecho, incluyendo funciones como viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, y ha tenido responsabilidades clave en la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN).
El nuevo alcalde asume el liderazgo en un contexto de retos sociales y de seguridad, con la promesa de consolidar una gestión basada en la coordinación institucional y la confianza ciudadana.
Fuente: Semana
