Pepe Chedraui consolida una ciudad en orden con más de mil millones de pesos invertidos en obras y servicios


Local

En su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal destacó las acciones que transforman la infraestructura de Puebla y mejoran la calidad de vida de miles de familias.

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, destacó que su administración ha invertido más de mil millones de pesos en programas de infraestructura urbana, mantenimiento vial y obras de mejoramiento de servicios básicos. Este esfuerzo forma parte del eje Obras y Servicios, orientado a recuperar el orden en la ciudad y responder a las demandas más urgentes de las y los poblanos. La estrategia ha permitido atender rezagos históricos en pavimentación, alumbrado, drenaje y espacios públicos que por años permanecieron en el abandono.

Uno de los logros más visibles es la atención al mantenimiento vial. A través de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, se han tapado más de 160 mil baches, con una inversión superior a 115 millones de pesos, y se prevé cerrar el año con más de 200 mil baches reparados. Estas acciones no solo mejoran la movilidad y reducen los tiempos de traslado, sino que también fortalecen la seguridad vial en colonias, barrios y juntas auxiliares. Además, se han rehabilitado 15 kilómetros de calles principales y construido más de 26 mil metros cuadrados de nuevas vialidades, integrando materiales de alta durabilidad que garantizan obras funcionales y de largo plazo.

En materia de infraestructura social, el alcalde subrayó dos obras emblemáticas: el nuevo mercado de San Ramón, el primero construido en los últimos diez años, y el Bachillerato Tecnológico de CU2, desarrollado en conjunto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Este plantel cuenta con capacidad para mil 400 jóvenes y representa una apuesta directa por la educación pública y el desarrollo académico. El mercado, por su parte, impulsa la economía local, brinda espacios dignos a los comerciantes y fomenta el consumo de productos poblanos en una zona con alta actividad vecinal.

Asimismo, se han destinado 96 millones de pesos a obras hidrosanitarias, entre las que sobresale la construcción de un colector pluvial en Álamos Vistahermosa, así como el desazolve de ríos, barrancas y canales dictaminados por el Comité Tláloc. Estas acciones buscan reducir el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias y garantizar un entorno más seguro para las familias que habitan en zonas vulnerables. Con estas intervenciones, el Gobierno de la Ciudad consolida su compromiso de trabajar con orden, planeación y responsabilidad, enfocando los recursos en proyectos que impactan directamente en la vida de la ciudadanía.


Artículo Anterior Artículo Siguiente