Diputados aprueban en lo particular la Ley de Egresos 2026 tras más de 20 horas de debate
PolíticaLuego de más de 20 horas de discusión, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular la Ley de Egresos de la Federación 2026, que contempla un gasto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos.
Con 355 votos a favor, la mayoría oficialista avaló el dictamen con reasignaciones por 17 mil 788 millones 100 mil pesos, enviándolo a la presidenta Claudia Sheinbaum para su promulgación.
Los principales recortes se aplicaron al Poder Judicial, con un ajuste de 15 mil 805 millones de pesos; la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 661 millones; el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 260 millones; el INE, mil millones; la CNDH, 50 millones; y la Fiscalía General de la República (FGR), 933 millones.
En contraste, los mayores incrementos fueron para Educación Pública (10 mil 842 millones), Ciencia y Tecnología (2 mil 500 millones), Cultura (mil 985 millones), Medio Ambiente (mil 500 millones), Agricultura (641 millones) y Trabajo y Previsión Social (319 millones).
Durante la sesión, se presentaron mil 733 reservas por parte de más de 300 legisladores de todos los grupos parlamentarios; sin embargo, únicamente se aprobaron las promovidas por los partidos oficialistas.
