Duolingo sufre fuerte caída en Bolsa pese a crecer en usuarios y suscriptores

 Duolingo sufre fuerte caída en Bolsa pese a crecer en usuarios y suscriptores

Mosaico

Duolingo, la empresa detrás de la popular aplicación de aprendizaje de idiomas, atraviesa un período de fuerte turbulencia en el Nasdaq. En el último mes, sus acciones han caído más de un 40% y han perdido casi dos tercios de su valor desde el máximo anual registrado en mayo. Tras presentar sus resultados trimestrales, la cotización llegó a desplomarse un 25% en un solo día.

La compañía reportó ingresos de 271,7 millones de dólares en el tercer trimestre, un incremento del 41% respecto al año anterior y por encima de las estimaciones de Wall Street. El ebitda se disparó un 68%, hasta 80 millones de dólares, superando también las previsiones de los analistas.

El desencanto del mercado provino de las proyecciones para el cuarto trimestre. Duolingo anticipa un ebitda entre 75,4 y 78,8 millones de dólares, por debajo de los 80,4 millones esperados, una señal de que prioriza la experiencia del usuario y el crecimiento a largo plazo sobre la monetización inmediata.

A raíz de estas cifras, más de una docena de bancos de inversión, entre ellos KeyBanc, Citi y Morgan Stanley, recortaron el precio objetivo de la acción en más de un 35%. Bloomberg Intelligence atribuye parte de la cautela a la reducción del gasto en marketing, motivada por críticas al uso de contenido generado por inteligencia artificial.

El CEO Luis von Ahn destacó el crecimiento de la base de usuarios: 135,3 millones de usuarios activos mensuales (+20%) y 50,5 millones de usuarios diarios (+36%). Los suscriptores de pago aumentaron un 34%, hasta 11,5 millones, ligeramente por encima de las expectativas. “Hemos alcanzado un hito importante: más de 50 millones de personas usan Duolingo a diario”, afirmó von Ahn.

Analistas advierten, sin embargo, que la empresa carece de catalizadores inmediatos para acelerar el crecimiento de usuarios. Las mejoras de producto generan incrementos graduales en la retención, pero podrían tardar en reflejarse en la trayectoria general de la compañía.

De cara al cierre de año, se espera que Duolingo alcance 12,4 millones de suscriptores de pago, impulsados por nuevas funciones como Duolingo Max y el curso de ajedrez. La empresa también planea introducir métodos de pago web para todos los usuarios, lo que podría mejorar ingresos y márgenes en 2026.

Desde su salida a Bolsa en 2021 a 102 dólares por acción, Duolingo alcanzó un máximo histórico de 544 dólares en mayo. Actualmente cotiza cerca de 190 dólares, con una capitalización bursátil de 9.000 millones de dólares, en medio de un escenario de expectativas más prudentes por parte del mercado.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente