México
El Senado de la República se prepara para un periodo extraordinario de actividad intensa, con sesiones diarias —incluidos fines de semana— hasta el 2 de julio, con el objetivo de aprobar al menos 22 reformas impulsadas por la mayoría oficialista.
Durante la reunión plenaria de Morena y sus aliados, el coordinador parlamentario del partido, Adán Augusto López Hernández, advirtió a sus senadores que deberán estar disponibles todos los días para atender una agenda cargada. A las 16 iniciativas ya previstas podrían sumarse cinco más en materia judicial, que serán enviadas próximamente por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que están a la espera de esas nuevas propuestas del Ejecutivo para evaluar una eventual ampliación de los temas que puede discutir la Cámara Alta en este periodo.
La oposición expresó su inconformidad por la falta de dictámenes en iniciativas de alto impacto, como la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y otra vinculada con desapariciones forzadas. Esta última deberá incorporar los compromisos asumidos con colectivos de madres buscadoras, anunciados recientemente por la Secretaría de Gobernación.
Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, advirtió sobre posibles "albazos" legislativos, en los que las reformas más controvertidas se aprueben sin debate real en el último momento. Acusó al bloque mayoritario de querer ampliar una agenda ya saturada con temas que ni siquiera han sido socializados dentro del propio oficialismo.
En la misma línea, el priista Alejandro Moreno exigió retirar de la lista la reforma a telecomunicaciones, al considerarla un intento por limitar la libertad de expresión.
Pese a los señalamientos, Morena defendió su ruta legislativa. Aseguran que el objetivo es consolidar el proyecto de nación de la Cuarta Transformación, con énfasis en justicia social, seguridad pública, sostenibilidad ambiental y una reingeniería institucional del Estado.
Este martes, el Pleno debatirá reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y a la Ley Nacional de Eliminación de Trámites Burocráticos.
En la sesión del lunes, rindió protesta Tabita Ortiz, suplente del senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, quien solicitó licencia para ausentarse durante todo el periodo extraordinario. Se prevé que este miércoles 26 pida una segunda licencia que se extenderá hasta el 13 de julio.
Fuente: La Jornada