México
La alcaldía de Coyoacán desplegó este fin de semana una serie de operativos orientados a la recuperación del espacio público, mediante el desmantelamiento de chelerías ilegales y la atención a personas en situación de calle que ocupaban banquetas, camellones y áreas verdes en distintos puntos de la demarcación.
De acuerdo con autoridades locales, estas acciones tienen como objetivo reforzar la seguridad y el orden en colonias donde se han identificado dinámicas que vulneran la convivencia y la legalidad. En el caso de las personas sin hogar, se les ofreció acompañamiento y la posibilidad de ser trasladadas a refugios o centros de atención, bajo protocolos de respeto a sus derechos humanos.
“La recuperación del espacio público implica reordenar y hacer valer el estado de derecho, pero también atender con sensibilidad a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad”, señaló el alcalde Giovani Gutiérrez, quien enfatizó la importancia de generar entornos seguros y dignos para todas las personas.
Uno de los dispositivos se realizó en respuesta a solicitudes vecinales en el pueblo de Los Reyes, y abarcó zonas como Campestre Churubusco, Taxqueña, Atlántida, Pedregal de Santo Domingo, Copilco y Pueblo de los Reyes. Participaron instancias como la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) y la Dirección General de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios de la alcaldía.
En paralelo, se llevó a cabo un operativo para el retiro de puntos de venta clandestina de bebidas alcohólicas en vía pública en colonias como El Mirador, Carmen Serdán, Emiliano Zapata y las secciones V, VI y VII de la unidad CTM. Con el respaldo de la Guardia Nacional y del programa Escudo Coyoacán, se realizaron recorridos disuasivos para inhibir el consumo de alcohol y prevenir conductas de riesgo o delitos.
La alcaldía anunció que continuará con este tipo de intervenciones, al considerar que las chelerías ilegales no solo incumplen con la normatividad vigente, sino que suelen convertirse en focos de violencia e inseguridad. Asimismo, reiteró que los operativos se seguirán realizando en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y bajo apego a los protocolos de atención humanitaria.
Fuente: La Política Online