Estados Unidos
La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, participa en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (FPAN), presentando los avances del municipio en infraestructura hídrica y saneamiento del Río Bravo como un modelo de acción local con impacto global.
Durante su intervención, Canturosas subrayó la importancia de las políticas implementadas en la ciudad fronteriza para mejorar el acceso al agua limpia y el tratamiento de aguas residuales, destacando que dichas acciones benefician tanto a México como a Estados Unidos. “Es un honor representar a Nuevo Laredo en un foro donde se construyen soluciones para los retos más urgentes del planeta. Nuestra labor en el saneamiento del Río Bravo demuestra que las alianzas locales, nacionales e internacionales pueden generar resultados reales”, afirmó la edil.
La presidenta municipal forma parte de la delegación mexicana encabezada por el embajador Héctor Vasconcelos, representante permanente de México ante la ONU. En la sesión inaugural del foro estuvieron presentes el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente del Consejo Económico y Social (ECOSOC), Bob Rae.
Canturosas tomará la palabra el martes 22 de julio para presentar el caso de Nuevo Laredo como una experiencia replicable de implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17, centrado en alianzas estratégicas para alcanzar las metas de la Agenda 2030, en el contexto del manejo sustentable del agua.
El FPAN, establecido como el principal espacio intergubernamental de seguimiento a la Agenda 2030, reúne anualmente a representantes de los Estados Miembros de la ONU para evaluar avances, compartir experiencias y trazar rutas de acción global. Este foro sustituyó a la extinta Comisión sobre el Desarrollo Sostenible y se encarga de proporcionar liderazgo político y recomendaciones sobre la implementación de los 17 ODS.
Las acciones impulsadas en Nuevo Laredo en materia de saneamiento del Río Bravo han sido reconocidas por su impacto ambiental positivo y su dimensión binacional. Al tratarse de una ciudad dividida por un cuerpo de agua compartido, las políticas aplicadas se consideran estratégicas para la cooperación regional y la sostenibilidad ambiental.
La participación de Carmen Lilia Canturosas en este foro internacional refuerza su papel como figura clave en la agenda del desarrollo sostenible y proyecta a Nuevo Laredo como un referente en la gestión del agua y la gobernanza ambiental con visión global.
Fuente: Vanguardia