Nuevo León
El alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, acompañado de su esposa, Olga Amalia Villalón, presidenta del DIF municipal, puso en marcha el sistema de transporte gratuito “Vamos Más”, con el objetivo de mejorar la movilidad y garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales en el municipio.
El nuevo servicio contempla tres rutas estratégicas que enlazarán zonas alejadas con puntos clave como escuelas (primarias, secundarias, Prepa 20, CBTa y CONALEP), instalaciones del DIF, la Casa del Adulto Mayor, el Banco del Bienestar, consultorios del programa "Te Cuidamos Más", farmacias de bajo costo, la Presidencia Municipal y el edificio administrativo, entre otros.
Las unidades, adaptadas con rampas para personas con discapacidad, ofrecerán servicio de lunes a viernes en dos horarios: de 6:00 a 19:00 horas durante el ciclo escolar y de 7:00 a 19:00 horas el resto del año. El trayecto contempla 120 paradas, todas señalizadas y ubicadas estratégicamente para facilitar el acceso.
“Este día iniciamos un sistema de transporte gratuito que marca un antes y un después en la movilidad de Santiago. Pensado para apoyar principalmente a los sectores más vulnerables: adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad y cuidadores; pero también para quienes desean reducir el uso del automóvil, las emisiones contaminantes y contribuir al cuidado del medio ambiente”, afirmó De la Peña.
El programa está disponible para toda la ciudadanía. Para utilizarlo, los usuarios deben descargar la aplicación móvil Vamos Más, registrarse y generar un código QR que se presenta al abordar la unidad. Los adultos mayores pueden acceder al servicio presentando su credencial del INAPAM.
La app ofrece información en tiempo real sobre rutas, ubicación de las unidades, paradas cercanas y necesidad de transbordo. En esta etapa inicial operan tres camiones con capacidad para 32 pasajeros cada uno, y se prevé incorporar dos unidades adicionales antes de que finalice el año.
“El transporte gratuito en Santiago es hoy una realidad y representa el primer paso hacia un sistema de movilidad más eficiente, inclusivo y justo para todos”, concluyó el edil.
Fuente: La Política Online