Mulino: Asamblea deberá definir futuro del Ministerio de la Mujer en Panamá


 Panamá

El presidente José Raúl Mulino defendió este jueves su propuesta de reestructuración estatal, particularmente la transformación del Ministerio de la Mujer en una secretaría adscrita al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), argumentando que su creación careció de una planificación estratégica adecuada.

“Es una entidad que, por haberse creado de forma apresurada, no ha generado los resultados esperados, salvo una robusta burocracia”, señaló el mandatario, en respuesta a las críticas generadas tras el anuncio.

Mulino indicó que sostendrá reuniones con representantes de diversos sectores, tanto quienes respaldan la creación de un instituto autónomo como los que apoyan su propuesta de fusión. El objetivo es recoger insumos para formular un documento que será presentado ante la Asamblea Nacional, órgano encargado de evaluar cualquier modificación, dado que el Ministerio fue creado mediante la Ley 375.

El jefe del Ejecutivo solicitó colaboración al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, subrayando que la institución no será eliminada, sino reconfigurada bajo la tutela de otra dependencia, con el fin de optimizar su funcionamiento.

En paralelo, el presidente informó que continúan las conversaciones con los gerentes de bancos estatales sobre la fusión del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y el Banco Hipotecario Nacional (BHN). El rediseño operativo de ambas instituciones será presentado en los próximos días ante el Consejo de Gabinete.

Mulino reiteró que su decisión es firme. “No recapacitaré. Estas tres instituciones serán transformadas para ser más útiles y menos burocráticas”, sentenció.

El Ministerio de la Mujer fue creado durante la administración de Laurentino Cortizo con el objetivo de prevenir y atender situaciones de discriminación, violencia y acoso contra las mujeres.

Fuente: Panamá América

Artículo Anterior Artículo Siguiente