Orsi destaca la democracia como herramienta clave para el cambio social en foro internacional

Uruguay

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, afirmó que la democracia no debe ser vista como una meta final, sino como una herramienta efectiva para impulsar transformaciones sociales. Así lo expresó durante su participación en el foro Democracia Siempre, celebrado en Santiago de Chile, donde compartió panel con los mandatarios Gabriel Boric (Chile), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Pedro Sánchez (España).

“La democracia no es un fin en sí mismo, sino un instrumento mediante el cual una sociedad organizada puede incidir en el destino de su país”, declaró Orsi, en un llamado a reforzar la participación ciudadana y recuperar la confianza en las instituciones.

Durante su discurso, el presidente uruguayo advirtió sobre la creciente desafección ciudadana y el debilitamiento de las convicciones democráticas. “Lo que antes se consideraba evidente —la necesidad de defender la democracia— hoy se ha vuelto urgente”, señaló. Orsi insistió en que el descrédito institucional debe enfrentarse con responsabilidad política y compromiso colectivo.

En un gesto cargado de simbolismo, recordó que solo en democracia es posible que un trabajador o un dirigente estudiantil —como él mismo— acceda a la Presidencia de la República.

Orsi defendió el papel de la sociedad organizada como motor esencial para las políticas públicas. “Nada impulsa más a un gobierno que las demandas concretas de una ciudadanía estructurada”, sostuvo. También subrayó el aporte de organizaciones sociales con inspiración religiosa, especialmente en ámbitos vulnerables como la infancia, la juventud o la atención a las adicciones.

“He aprendido que hay respuestas que solo llegan desde la fe. Por eso, el vínculo con esos actores debe ser más profundo y constante”, añadió.

Tras la sesión principal del foro, los jefes de Estado sostuvieron un encuentro con representantes de organismos internacionales, centros de pensamiento, universidades y organizaciones de la sociedad civil en el Centro Cultural Matucana 100. La cita tuvo como objetivo generar consensos para enfrentar los desafíos actuales a la institucionalidad democrática en América Latina y Europa.

Orsi concluyó su participación con una defensa enfática del sistema democrático: “Sí, la democracia es imperfecta, pero no hay mejor forma de gobierno. Debemos defenderla siempre”.

Fuente: Carmelo

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente