Gobierno de Puebla refuerza seguridad en San Baltazar Campeche con 100 alarmas vecinales


 México

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en zonas de alta incidencia delictiva, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó este sábado un total de 100 alarmas vecinales a Comités de Paz y Seguridad en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche. La medida forma parte de una estrategia estatal que contempla la instalación de mil dispositivos en colonias con altos niveles de percepción de inseguridad en la capital.

“Estos comités son los nuevos guardianes de sus comunidades. Nuestra prioridad es proteger a las y los poblanos mediante herramientas tecnológicas y organización ciudadana”, afirmó Armenta durante el acto de entrega, acompañado por autoridades municipales y estatales.

Las alarmas estarán conectadas directamente al sistema de videovigilancia del C5, lo que permitirá una respuesta inmediata por parte de las patrullas más cercanas. Cada uno de los elementos policiales contará, además, con cámaras corporales (body cam) que transmitirán en tiempo real los incidentes, lo que —según el mandatario— permitirá vigilar tanto el actuar de la delincuencia como el desempeño de los elementos de seguridad.

Los Comités de Paz —integrados por vecinos con reconocimiento social en sus colonias— serán los responsables de definir los puntos estratégicos para la colocación de las cámaras. De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, esta colaboración ciudadana busca hacer más eficiente la intervención de las fuerzas de seguridad, especialmente en polígonos identificados por su alta concentración de delitos.

En su intervención, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, reconoció el respaldo del gobierno estatal y subrayó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno. “Estas acciones demuestran que la seguridad es una tarea compartida”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reiteró que uno de los ejes del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum es atender las causas de la violencia. En este sentido, destacó que la estrategia poblana incluye la participación activa de las comunidades en la prevención del delito, con enfoque en la reconstrucción del tejido social.

La presidenta del Comité de Paz y Seguridad de San Baltazar Campeche, Lourdes Sánchez Flores, activó simbólicamente una de las alarmas y agradeció el respaldo de las autoridades. “Con este sistema nos sentimos acompañados, ya no estamos solos”, señaló.

Vecinos de la zona, como Jaime Huerta y Antonia Anselmo Abueto, expresaron su respaldo a la iniciativa. Coincidieron en que la presencia de las alarmas generará mayor tranquilidad, especialmente para mujeres, jóvenes y personas que transitan de madrugada o en horarios de riesgo.

Los 100 dispositivos entregados se distribuyen en 20 colonias, entre ellas Leobardo Coca, La Popular, Patrimonio, Granjas Puebla, Xilotzingo, Tres Cruces, Universidades, Los Héroes, Granjas de San Isidro, Loma Bella, La Joya y San Jorge. Estas acciones se suman a las 100 alarmas vecinales previamente instaladas en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, como parte del despliegue gradual de la estrategia estatal de seguridad.

Fuente: Gobierno de Puebla

Artículo Anterior Artículo Siguiente