Costa Rica: Frente Amplio completa sus 57 candidaturas a la Asamblea Legislativa para 2026


 Frente Amplio completa sus 57 candidaturas a la Asamblea Legislativa para 2026

Costa Rica

El Frente Amplio (FA) cerró este fin de semana la lista completa de sus candidaturas a la Asamblea Legislativa para las elecciones nacionales de febrero de 2026, tras una Asamblea Nacional celebrada el sábado. Con ello, se completaron las 57 postulaciones distribuidas entre las siete provincias del país.

En agosto pasado, durante una convención interna, el partido solo había definido 26 de las 57 candidaturas previstas. A pesar de contar con 5.699 afiliados, solo 1.814 militantes participaron en esa convención, lo que representa un 32% del padrón.

Caras conocidas en la papeleta
Entre los candidatos destacan exdiputados y excandidatos presidenciales como José María Villalta y Edgardo Araya, quienes encabezarán las papeletas por San José y Alajuela, respectivamente. La participación de estas figuras ha generado críticas por la continuidad de políticos veteranos en la papeleta legislativa.

Asesoras legislativas como María Eugenia Román (Heredia) y Diana Madrigal (San José) también figuran en las listas. Madrigal es hija de la exdiputada y exministra Gloria Valerín. Por San José, se suman Vianey Mora y Carlos Wong, asesores de los diputados Rocío Alfaro y Antonio Ortega, mientras que Antonio Trejos, hijo del exdiputado Gerardo Trejos, ocupa el tercer lugar en la papeleta de la capital. Carolina Monge Castilla, regidora en Montes de Oca, completa la lista por San José.

En Heredia, Paulino Madrigal, jefe de despacho del legislador y secretario general del FA, Jonathan Acuña, figura como candidato, mientras que en Alajuela Sigrid Segura Artavia ocupa el segundo lugar de la papeleta.

Fórmula presidencial y vicepresidencias
La Asamblea Nacional también designó a las vicepresidencias que acompañarán a Ariel Robles en la fórmula presidencial: Margarita Salas como primera vicepresidenta y Guillermo Arroyo como segunda. Robles aseguró que su fórmula buscará disputar la segunda ronda electoral, defendiendo la institucionalidad, la justicia social y los derechos humanos, y advirtió que enfrentará a un oficialismo “altamente autoritario e irresponsable”.

El candidato destacó la trayectoria de la bancada frenteamplista en defensa de la institucionalidad, incluso ante la presión política durante la popularidad del presidente Rodrigo Chaves. “Ante cada ataque democrático, la decisión ha sido clara: ser oposición y una oposición responsable”, afirmó.

Fuente: Nación

Artículo Anterior Artículo Siguiente