La Paz busca fortalecer el “Tiburón Urbano” con 40 nuevas unidades


 La Paz

La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, informó que mantiene gestiones con el Gobierno de México para la adquisición de 40 nuevas unidades de transporte que reforzarán el sistema “Tiburón Urbano”, como parte de un plan integral para mejorar la movilidad en la capital.

El proyecto contempla la reorganización de rutas, la instalación de paradas oficiales y la creación de estaciones de transferencia. Quiroga explicó que los trámites ante dependencias federales avanzan para concretar la asignación de recursos destinados a la compra de camiones.

“Se requieren paradas oficiales e infraestructura que no hemos podido concretar por falta de recursos. Queremos que el transporte crezca, pero no podemos mantener indefinidamente el subsidio municipal”, señaló.

Actualmente, el Ayuntamiento otorga apoyo económico al sistema, pero la intención es reducir esa carga financiera con respaldo estatal y federal.

Tras la tormenta eléctrica del 31 de agosto, la alcaldesa recorrió colonias como San Rafael, Camino Real, Mezquitito e Indeco, donde se realizaron trabajos de desazolve y reparación de drenajes. Reconoció el apoyo del Gobierno estatal, la Junta Estatal de Caminos y Protección Civil en la atención inmediata a las afectaciones.

Además, adelantó que Protección Civil municipal mantiene reuniones de seguimiento por los pronósticos de nuevas lluvias.

En materia ambiental, entregó seis camionetas pick-up a la Dirección de Zofemat para reforzar las labores de limpieza de playas. Destacó la participación ciudadana en jornadas voluntarias, aunque advirtió que persisten denuncias por accesos restringidos en El Cardonal, Todos Santos y El Pescadero.

“Las playas son libres, pero necesitamos accesos garantizados. El proceso debe ser jurídico para evitar que, tras liberarlos, vuelvan a cerrarse”, subrayó.

En el marco del primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum, la alcaldesa expresó su respaldo a la mandataria federal, al reconocer avances en reducción de la pobreza y cooperación internacional.

“En menos de un año, la presidenta vino en cuatro ocasiones a Baja California Sur, supervisando temas de salud, infraestructura y transporte. La verdad es que no nos podemos quejar”, afirmó.

Respecto a su futuro político, evitó definiciones sobre una posible candidatura a la gubernatura. “Seguiremos participando hasta donde la ciudadanía quiera. Lo importante es trabajar y dar resultados”, concluyó.

Fuente: El Sudcaliforniano

Artículo Anterior Artículo Siguiente