Matthei y Jara critican propuesta de Kast de modificar reforma de pensiones en Chile


 Chile

Durante este lunes, mientras Jeannette Jara realiza una gira nacional, los voceros de su campaña abordaron un tema que ha generado coincidencias con la candidatura de Evelyn Matthei: la propuesta de José Antonio Kast de modificar la reforma de pensiones.

El candidato republicano plantea eliminar el “préstamo al Estado” que contempla la actual reforma previsional, reemplazándolo por inversiones en instrumentos financieros de mercado. Esta iniciativa ha sido cuestionada tanto por el equipo de Jara como por el de Matthei, quienes consideran que podría debilitar los acuerdos alcanzados y afectar los montos que recibirán los jubilados.

En el comando de Jara, la diputada Gael Yeomans (FA) y el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) emplazaron a Kast, defendiendo que no se debe “poner en duda el futuro de las familias chilenas”. Lagos Weber señaló que la reforma previsional fue fruto de un acuerdo complejo que requirió la participación del gobierno, el oficialismo y la oposición, y subrayó la importancia de mantener la estabilidad: “Una campaña presidencial debe ser optimista y responsable. Costó tanto sacar esta reforma, no podemos ponerla en duda ahora”.

Además, recordó que a partir del 1 de septiembre comenzó el pago de la PGU de 250 mil pesos a mayores de 82 años, y que en un plazo menor a dos años todos los pensionados del país recibirán aumentos en su jubilación y en la inversión garantizada universal. Yeomans enfatizó que las pensiones de mujeres y sectores medios deben mantenerse sin generar incertidumbre.

Por su parte, Evelyn Matthei también ha reiterado su rechazo a la propuesta de Kast. En declaraciones a diario El Pingüino, sostuvo que la ley de pensiones requirió más de una década para concretarse y que desarmarla ahora genera “incertidumbre” para los jubilados. El senador Juan Antonio Coloma, del comité político de Matthei, agregó que los acuerdos previsionales son complejos y que la discusión de medidas que podrían alterar el entendimiento logrado resulta difícil de comprender y arriesgada para la estabilidad del sistema.

Fuente: La Tercera

Artículo Anterior Artículo Siguiente