Migrante poblano detenido en EE.UU. tras rastrear sus remesas hacia México


Internacional

Caso emblemático: el ICE utilizó envíos de dinero para localizarlo, lo que abre debate sobre privacidad migratoria.

Gregorio Córdova Murrieta, de 48 años y originario de Teziutlán, Puebla, fue arrestado en Hawái por agentes del ICE en junio, acusado de reingresar ilegalmente a Estados Unidos. Lo inusual del caso fue la forma en que fue localizado: mediante el rastreo de remesas que enviaba a México.

De acuerdo con documentos judiciales, Gregorio realizó al menos 11 envíos de dinero entre 2021 y 2024 usando compañías de transferencias, con su pasaporte mexicano y una dirección en Honolulu como referencia. Las autoridades lo identificaron mediante vigilancia montada sobre la vivienda vinculada a esos movimientos, y posteriormente fue detenido.

Se declaró culpable del reingreso ilegal el 6 de agosto, tras comparecer ante cortes estadounidenses, y espera sentencia el 9 de septiembre. Su situación ha generado críticas de defensores de migrantes, quienes advierten que este podría ser el primer caso que sienta precedente legal sobre cómo se usan datos de remesas con fines migratorios.

Actualmente Gregorio está detenido en un centro federal en Honolulu, con restricciones de comunicación con su familia en México. Su novia ha declarado que su deseo es regresar pronto al país y reunirse con sus padres y su hija menor, quienes dependen económicamente de él.

Fuente: Puebla Online 

Artículo Anterior Artículo Siguiente