Puebla convierte las “Casas del Abue” en política de Estado permanente
Puebla
El gobernador Alejandro Armenta anunció que el programa “Casas del Abue” se convertirá en una política de Estado permanente en Puebla, garantizando atención integral y humanitaria a las personas adultas mayores, más allá de los cambios de gobierno.
Armenta explicó que este modelo —de enfoque gerontológico, geriátrico y tanatológico— busca consolidarse como un legado institucional centrado en el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores poblanos.
El mandatario recordó que, durante dos décadas, la capital poblana contó únicamente con una Casa del Abue. Su administración impulsa ahora la apertura de tres nuevas sedes, con el objetivo de establecer cuatro centros integrales ubicados estratégicamente en los distintos cuadrantes de la ciudad. Una de estas sedes se desarrollará en el terreno gestionado por el alcalde José Chedraui.
De acuerdo con el coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, la segunda Casa del Abue se construye en la colonia Torres de Mayorazgo, en un terreno donado por el Ayuntamiento de Puebla, mientras que otra se levanta en el Boulevard Las Carmelitas, con apoyo del patronato del SEDIF y de la iniciativa privada. Ambas estarán listas en diciembre.
Estas instalaciones estarán ubicadas en zonas de fácil acceso para reducir problemas de movilidad y acercar servicios médicos, terapéuticos y de acompañamiento emocional a los beneficiarios.
Con este esquema, el Gobierno de Puebla institucionaliza una política pública de largo plazo sustentada en el humanismo y la dignidad, orientada a garantizar atención continua y libre de intereses políticos a quienes han contribuido al desarrollo del estado.
Las Casas del Abue representan, afirmó Armenta, un símbolo de respeto, confianza y paz para los adultos mayores poblanos.
Fuente: Imagen Radio
