Senadores y representantes del Pacto Histórico competirán por su lugar en listas legislativas

Senadores y representantes del Pacto Histórico competirán por su lugar en listas legislativas

Colombia

Los congresistas del Pacto Histórico que buscan repetir curul o avanzar de la Cámara de Representantes al Senado enfrentarán este domingo 26 de octubre una consulta interpartidista decisiva para sus aspiraciones.

La coalición inscribió un total de 800 precandidatos al Legislativo, incluyendo desde creadores de contenido hasta figuras públicas con perfiles poco convencionales, como exactores porno. La consulta definirá el orden en las listas que se presentarán a las elecciones legislativas de marzo de 2026, un factor clave para asegurar un lugar en el Congreso.

Entre los aspirantes al Senado se encuentran Aída Avella, Wilson Arias, Carlos Alberto Benavides, Robert Daza, Pedro Flórez, Gloria Inés Flórez, Álex Flórez, Esmeralda Hernández, Sandra Jaimes, Alejandro Ocampo, María José Pizarro, Ferney Silva e Isabel Cristina Zuleta. De este grupo, solo María José Pizarro tiene garantizado un puesto privilegiado, al haber sido designada cabeza de lista del Pacto Histórico, tras retirarse de la consulta presidencial que definió a Iván Cepeda y Carolina Corcho como los únicos competidores.

Varios representantes, incluidos Andrés Cancimance, Támara Argote, Agmeth Escaf, Dorina Palomino, David Racero y Alirio Uribe, buscan pasar a la Cámara alta y competirán por un lugar frente a exfuncionarios como Andrés Camacho y figuras públicas como la exactriz Amaranta Hank.

Otros congresistas, como Alejandro Toro, María del Mar Pizarro, María Fernanda Carrascal, Gabriel Becerra, Heráclito Landínez, Jorge Hernán Bastidas, Alexandra Vásquez, Alfredo Mondragón, Cristóbal Caicedo y Gabriel Ernesto Parrado, apuntan a mantener sus escaños en la Cámara de Representantes.

La consulta de este domingo será determinante para definir la posición de cada precandidato en las listas legislativas, que marcarán sus posibilidades de mantenerse en el Congreso en 2026.

Fuente: Semana

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente