Grandes robos de arte: de la ‘Gioconda’ al ‘Vermeer’ desaparecido

Grandes robos de arte: de la ‘Gioconda’ al ‘Vermeer’ desaparecido

Mosaico

A lo largo de la historia, los museos y colecciones privadas han sido blanco de algunos de los robos más espectaculares y audaces del mundo del arte, donde obras de incalculable valor han desaparecido durante años, e incluso décadas.

El robo de la ‘Gioconda’ (1911)
El Louvre vivió su primer gran escándalo en 1911, cuando Vincenzo Peruggia, exempleado del museo, sustrajo la Mona Lisa aprovechando la ausencia de medidas de seguridad. El cuadro fue recuperado dos años después en Florencia, tras intentar venderlo. Este año se conmemora el centenario de la muerte de Peruggia.

El retorno de la armadura perdida (1983-2021)
Entre los robos históricos, destaca también la desaparición de un casco borgoñón y una coraza de hierro del siglo XVI del Louvre en 1983. Tras casi cuatro décadas, ambas piezas fueron recuperadas en 2021 y actualmente se exhiben en la sala de Objetos de Arte del ala Richelieu.

Caravaggio y la mafia en Palermo (1969)
La obra Natividad con San Francisco y San Lorenzo fue arrancada de su marco por sicarios de la mafia en Palermo. Fragmentada y enviada al mercado negro, la pieza de Caravaggio aún permanece desaparecida, pese a las investigaciones y testimonios posteriores.

Los múltiples robos de ‘El grito’, de Edvard Munch
La obra expresionista sufrió dos sustracciones en Oslo, en 1994 y 2004, afectando la integridad de una de las versiones del icónico cuadro. Aunque fueron recuperadas, los daños provocados por la humedad son irreversibles.

El retablo de los Van Eyck, víctima de saqueos y guerras
La adoración del Cordero místico, de 1432, ha sido objeto de múltiples robos, desde las tropas napoleónicas hasta el expolio nazi. Hoy se exhibe restaurado en la catedral de Gante, aunque algunas tablas siguen desaparecidas.

El robo del siglo en Boston (1990)
Treinta años atrás, el museo Isabella Stewart Gardner sufrió la sustracción de 13 obras maestras, entre ellas El concierto, de Vermeer, considerada la pieza de arte más valiosa aún no recuperada. Los marcos vacíos siguen siendo un recordatorio del robo más famoso del mundo moderno.

Escultura y pintura desaparecidas en Europa
En 2005, la monumental A Reclining Figure de Henry Moore fue robada del norte de Londres y nunca recuperada. En Madrid, cinco pinturas de Francis Bacon fueron sustraídas en 2015; la mayoría han sido recuperadas entre 2017 y 2024, aunque una sigue desaparecida.

Estos episodios muestran no solo la fascinación por el arte, sino también los riesgos a los que están expuestas las obras maestras en todo el mundo, donde la audacia de los ladrones y las debilidades en seguridad se han combinado para dejar vacíos históricos en museos y colecciones privadas.

Fuente: El País

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente