Trump sacude la elección en Nueva York con su respaldo a Andrew Cuomo

 


Trump sacude la elección en Nueva York con su respaldo a Andrew Cuomo


Estados Unidos

El socialista demócrata Zohran Mamdani, favorito en todas las encuestas y quien podría convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York, cerró su campaña con una caminata desde Brooklyn hasta el Ayuntamiento. Sin embargo, la última jornada electoral se vio sacudida por un inesperado giro político: el presidente Donald Trump anunció su apoyo al exgobernador Andrew Cuomo, principal rival de Mamdani.

Con una ventaja sostenida en las encuestas y una movilización sin precedentes —más de 100 mil voluntarios y un récord de voto anticipado—, Mamdani llega a las urnas con una propuesta centrada en políticas sociales: congelar los alquileres de vivienda controlada durante cuatro años, ofrecer guarderías gratuitas y garantizar transporte urbano sin costo. Su mensaje, dirigido a los trabajadores y sectores progresistas, ha calado entre los votantes jóvenes y las minorías.

Por su parte, Cuomo, quien dejó el cargo de gobernador en 2021 tras un escándalo de acoso sexual, busca reposicionarse como alternativa moderada dentro del Partido Demócrata. A pesar de figurar en segundo lugar, ha intensificado sus actos de campaña con un recorrido por los cinco distritos de la ciudad, apelando a la experiencia y a la estabilidad.

El apoyo de Trump, neoyorquino y figura altamente impopular en la ciudad, generó polémica. En su red social Truth Social, el mandatario escribió: “Un voto por Sliwa es un voto por Mamdani. Cuomo es capaz; Mamdani, no”. También advirtió que, si gana el socialista, recortará los fondos federales a la ciudad. “Nueva York será un desastre económico y social si un comunista llega al poder”, señaló.

Cuomo intentó distanciarse de ese respaldo, incluso colgando el teléfono en una entrevista radial cuando le preguntaron por el tema. No obstante, la campaña de Mamdani aprovechó el gesto presidencial para reforzar su narrativa contra “la vieja política” y los vínculos de Cuomo con las élites.

La presión sobre los votantes se amplificó en las redes sociales. Elon Musk pidió “votar por Cuomo” y el gobernador texano Greg Abbott lanzó una amenaza simbólica de imponer “aranceles” a quienes viajen desde Nueva York si gana Mamdani, declaraciones consideradas ilegales e impracticables.

Pese al ruido político, los sondeos mantienen a Mamdani con una ventaja de entre 8 y 12 puntos. Si confirma los pronósticos, no solo rompería una barrera generacional y religiosa en la historia de la ciudad, sino que también supondría un desafío directo a la narrativa del establishment político neoyorquino.

Fuente: El País


Artículo Anterior Artículo Siguiente