Cuauhtémoc impulsa rehabilitación urbana con parques de bolsillo y participación ciudadana


 México

La alcaldía Cuauhtémoc presentó el programa Atlas Cuauhtémoc, una estrategia de renovación urbana que contempla la rehabilitación de plazas, jardines y parques emblemáticos, así como la creación de 15 parques de bolsillo. El proyecto, impulsado por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, busca transformar el espacio público bajo criterios técnicos, inclusión social y participación ciudadana.

Durante la presentación del plan, Rojo de la Vega solicitó al Gobierno de la Ciudad de México que los recursos generados por concepto de impuesto predial sean reintegrados a las alcaldías que los producen, argumentando que permitiría realizar en tres años lo que no se ha logrado en décadas.

“Devuélvanle a cada alcaldía lo que se genera de predial y me comprometo a que en tres años haremos lo que no se ha podido en treinta”, afirmó.

La edil destacó que Cuauhtémoc aporta significativamente al Producto Interno Bruto de la capital, sin recibir recursos proporcionales para atender sus necesidades urbanas. Por ello, el Atlas Cuauhtémoc plantea una nueva lógica de planeación, sustentada en diagnósticos territoriales y el trabajo conjunto con urbanistas como Alberto Kalach y Carlos Zedillo.

Entre julio y diciembre de 2025, se llevarán a cabo intervenciones en la Plaza Río de Janeiro, Plaza Grijalba, Parque España, Jardín Ignacio Chávez, Parque México, Jardín Ramón López Velarde, Jardín Pushkin y Parque Abasolo. Las acciones tendrán enfoque de accesibilidad, seguridad, sustentabilidad y colaboración comunitaria.

El plan también incluye la adopción de camellones, la mejora de infraestructura peatonal y ciclista, y una apuesta por la justicia y democracia urbanas como principios rectores.

“En la Cuauhtémoc ya no se planea desde ocurrencias ni escritorios, sino con datos, urbanistas y la gente que vive aquí todos los días”, enfatizó Rojo de la Vega, al criticar los modelos discrecionales de desarrollo urbano prevalecientes en la capital.

Según la mandataria, el Atlas Cuauhtémoc no es únicamente un paquete de obras, sino un nuevo modelo de gobernanza local orientado a la vida cotidiana, la equidad territorial y la transparencia.

El anuncio fue respaldado por líderes vecinales, empresarios, urbanistas y autoridades de distintos niveles, incluyendo los alcaldes de Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Coyoacán.

“Sí es posible crecer con inclusión. Sí es posible desarrollar garantizando derechos. Cuauhtémoc ya empezó y nadie nos va a detener”, concluyó.

Fuente: Vanguardia 

Artículo Anterior Artículo Siguiente