Honduras: Roberto Contreras plantea su renuncia al CCEPL y agita las aguas en el Partido Liberal

Honduras

La cúpula del Partido Liberal de Honduras enfrenta un nuevo episodio de tensiones internas luego de que Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula y presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), manifestara su intención de dejar el cargo por “trabas internas” que —según afirmó— obstaculizan su liderazgo.

Contreras reveló que recientemente viajó al extranjero para reunirse con cuatro influyentes figuras del liberalismo, con quienes discutió su posible dimisión de la presidencia del órgano rector del partido. En una declaración grabada, expresó que propondrá una nueva elección para el cargo, argumentando que su residencia en San Pedro Sula dificulta su desempeño efectivo.

“Con ese punto prácticamente voy a dar por culminada mi participación y no continuaré como presidente del Central Ejecutivo”, afirmó el edil.

La gestión de Contreras ha estado marcada por fricciones al interior del partido, entre ellas el rechazo a su intento de designar como gerente administrativo del CCEPL a su yerno y asesor, Steve Fajardo. La oposición a ese nombramiento fue calificada por el dirigente como una afrenta a su autoridad.

“No puede ser que personas apadrinadas, que ni siquiera votaron por una papeleta, quieran tener más poder que el presidente del Central Ejecutivo”, reclamó.

Contreras defendió su trabajo al frente del partido, al asegurar que su propósito ha sido “devolverle el poder del Partido Liberal a quienes tienen arrastre político” y no a “pegatinas puestas allí para representar intereses ajenos”.

Además, rechazó la idea de ser una figura simbólica dentro del partido: “Yo no soy mandilón de nadie, yo no soy florero”.

El también alcalde anunció que convocará a los convencionales para que evalúen la permanencia de cuadros internos que, en su opinión, no contribuyen al fortalecimiento del partido.

Las declaraciones de Contreras provocaron una reacción inmediata entre diputados y dirigentes liberales, quienes hicieron un llamado a la calma y a la unidad.

El aspirante a diputado Rafael Canales subrayó que el CCEPL es un órgano colegiado que debe trabajar en armonía. “La presidencia de Contreras es el reflejo de la voluntad de muchos liberales. Ahora lo importante es el diálogo, no la imposición”, indicó.

Por su parte, la legisladora Iroshka Elvir minimizó las disputas internas y expresó confianza en la capacidad de Contreras para liderar: “Son pequeñeces frente a lo mucho que podemos construir como Partido Liberal. Estoy segura de que vamos a consolidar el triunfo con su liderazgo”.

Marlon Lara, parlamentario de la bancada liberal, coincidió en la necesidad de superar los roces internos: “El interés primordial debe ser Honduras, la patria, la democracia y las libertades”.

El Partido Liberal, una de las principales fuerzas políticas del país, enfrenta ahora el reto de resolver sus conflictos internos con madurez institucional para evitar una crisis mayor en un contexto político nacional cada vez más polarizado.

Fuente: La Prensa

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente