Instituto Nacional Electoral garantiza resguardo del padrón ante cambios legales


 México

El Instituto Nacional Electoral (INE) reafirmó su compromiso de proteger la confidencialidad y seguridad de los datos personales del padrón electoral, la base de datos más amplia del país, que actualmente registra a más de 99 millones de ciudadanos.

Ante las reformas legales que plantean la obligación del INE de compartir información biométrica del padrón con autoridades encargadas de la búsqueda de personas, así como la iniciativa de convertir la CURP en una identificación oficial, el organismo electoral destacó que defenderá las atribuciones constitucionales y legales que regulan su manejo.

El INE adelantó que será necesario establecer nuevos protocolos de colaboración que garanticen la integridad y privacidad de la información bajo su custodia.

Respecto a la posible disminución en la actualización de la credencial para votar, derivada del uso creciente de otras identificaciones oficiales, el Instituto confió en que la credencial mantenga su relevancia, sobre todo como único documento válido para los mexicanos residentes en el extranjero.

Finalmente, el INE señaló que se evaluará esta situación con base en el informe solicitado a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, para tomar decisiones fundamentadas.

Fuente: La Jornada

Artículo Anterior Artículo Siguiente