Meta lanza pulsera neuromotora que controla computadoras con gestos de la mano


 Mosaico

Meta dio a conocer una innovadora pulsera capaz de traducir movimientos musculares de la muñeca en comandos para interactuar con computadoras, eliminando la necesidad de dispositivos tradicionales como teclados o ratones. Esta tecnología, resultado de casi una década de investigación, se publica en la revista científica Nature y promete transformar la forma en que los humanos se comunican con la tecnología.

El dispositivo detecta señales eléctricas musculares mediante electromiografía de superficie y las convierte en instrucciones digitales sin requerir calibración personalizada ni métodos invasivos, lo que representa un avance significativo para la accesibilidad y usabilidad a gran escala. El desarrollo, liderado por el equipo de Reality Labs de Meta bajo la dirección de Patrick Kaifosh y Thomas Reardon, utiliza modelos de aprendizaje profundo para decodificar movimientos diversos entre usuarios con distintas anatomías y comportamientos.

Este brazalete, que se conecta a la computadora vía Bluetooth, reconoce gestos en tiempo real, permitiendo navegar, seleccionar elementos y hasta escribir a mano con una velocidad promedio de 20.9 palabras por minuto. Con ajustes mínimos personalizados, esta velocidad puede aumentar un 30%. Además, ofrece una solución viable para personas con movilidad limitada o condiciones neuromusculares, facilitando su comunicación con dispositivos digitales.

Más allá de la innovación tecnológica, Meta proporciona un marco integral para desarrolladores, estableciendo lineamientos sobre hardware, diseño experimental y modelado para impulsar el desarrollo de interfaces neuromotoras genéricas, con la expectativa de que esta tecnología se adopte masivamente.

Fuente: DW

Artículo Anterior Artículo Siguiente