México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Plan México está diseñado para compensar las posibles pérdidas ocasionadas por el actual clima de incertidumbre generado en la relación con Estados Unidos.
Sheinbaum explicó que las recientes medidas arancelarias y la tensión comercial han afectado diversos sectores en el país, especialmente reflejadas en la caída de exportaciones durante abril y mayo. “Estos impactos se están equilibrando con el impulso a la construcción pública y privada en México, que comienza a activarse”, detalló.
La mandataria prevé que a lo largo del segundo semestre se irán compensando las afectaciones causadas por este escenario de incertidumbre. Sin embargo, confía en que pronto se estabilizarán las condiciones, lo que permitirá la continuidad de la producción orientada a la exportación hacia Estados Unidos.
México mantiene una posición competitiva en el mercado exportador, aseguró Sheinbaum, y confía en que el acuerdo definitivo con Estados Unidos permitirá consolidar la economía nacional, cuya dinámica exportadora ha sido clave en los últimos 30 años.
Además, el Plan México contempla diversificar mercados y fortalecer el consumo y la producción nacional como contrapeso a la dependencia exportadora.
La presidenta enfatizó que esta situación es común a nivel global, y destacó que, a diferencia de administraciones pasadas, su gobierno apuesta por una política industrial activa, fundamentada en la planeación estratégica y la colaboración con el sector privado.
“El Estado no asume todas las responsabilidades; la iniciativa privada sigue siendo clave para el desarrollo. El Plan México busca precisamente establecer una visión de largo plazo que abarque no solo la industria, sino también sectores como el turismo y otros”, concluyó.