Senado de EU logra acuerdo preliminar y se acerca al fin del cierre gubernamental

Senado de EU logra acuerdo preliminar y se acerca al fin del cierre gubernamental


Estados Unidos

Después de 39 días y 20 horas de cierre parcial, el más prolongado en la historia de Estados Unidos, el Senado alcanzó un principio de acuerdo para reabrir la financiación federal. La noticia se dio alrededor de las 19:00 horas de este domingo, cuando demócratas y republicanos lograron un entendimiento preliminar tras semanas de bloqueos.

La propuesta, impulsada por los republicanos bajo el liderazgo de John Thune, convenció a ocho senadores demócratas —incluidos Tim Kaine (Virginia), Angus King (Maine), Jeanne Shaheen y Maggie Hassan (Nuevo Hampshire)—, asegurando los 60 votos necesarios para superar el filibusterismo y aprobar decisiones presupuestarias clave.

Aunque aún faltan tres votaciones en el Senado y la posterior ratificación en la Cámara de Representantes, el acuerdo marca el inicio del fin del shutdown, que afectó a programas como los cupones de alimentos, suspendió salarios de miles de empleados federales y provocó caos en aeropuertos de todo el país.

El proyecto presupuestario garantiza financiación hasta el 30 de enero, reincorpora a empleados federales suspendidos y asegura que no habrá más recortes de plantilla hasta esa fecha. También financia el programa de cupones de alimentos hasta finales de 2026. Sin embargo, no incluye la extensión automática de los subsidios de salud del Obamacare, aunque contempla una votación futura sobre el tema.

La ruptura de la unidad demócrata, con senadores que apoyaron la propuesta republicana, genera tensión interna en el partido tras las recientes victorias electorales. El acuerdo también llega tras la decisión de la FAA de cancelar cientos de vuelos en aeropuertos por la falta de personal afectado por el cierre, situación que intensificó la presión sobre los legisladores.

Con 750.000 funcionarios suspendidos y decenas de agencias paralizadas, el pacto ofrece un respiro temporal, aunque la amenaza de un nuevo cierre persiste si los desacuerdos entre partidos no se resuelven para finales de enero.

Fuente: La Nación

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente